Intervención del Dip. Fed. Francisco Hernández Juárez como presidente mundial de UNI ICTS
México, D.F., 21 de octubre de 2011.
Compañeras y compañeros:
Es un honor para el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana asumir la Presidencia Mundial de UNI ICTS. Consideramos que es un reconocimiento a nuestra trayectoria sindical de lucha, de resistencia y de avance en favor de los trabajadores. Agradecemos la confianza que ustedes depositan en nosotros para desempeñar esta tarea, en un momento tan difícil y, al mismo tiempo, crucial como el que vivimos los trabajadores y los sindicatos en todo el mundo.
Manifiesto 1 de septiembre
El Movimiento por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas convoca para transformar la indignación en una participación activa, a los trabajadores del campo y la ciudad, a las mujeres, a los jóvenes, a los desempleados, a las víctimas de la violencia e inseguridad, que laceran a nuestra nación y en general a todos los excluidos por las políticas económicas y sociales vigentes, en “La Jornada Nacional de Protesta y Lucha” que se realizará el 1º de septiembre del 2011 en la Ciudad de México y en las principales localidades de nuestro país.
Telmex a invertido cerca de 33 mil millones de dolares
29 Agosto, 2011
Con el objetivo de ofrecer servicios de vanguardia, Telmex ha invertido cerca de 33 mil millones de dólares en las dos últimas décadas, con lo cual la firma mexicana cuenta con una red superior a los 115 mil kilómetros de fibra óptica, la plataforma tecnológica más amplia, confiable y completa de Latinoamérica.
El director general de la compañía, Héctor Slim Seade, destacó que hoy tienen en México las redes de transporte de nueva generación, la red de datos más moderna y el servicio de acceso a internet más eficiente y con mayor cobertura en el país.
Slim Seade afirmó que la plataforma tecnológica de Telmex es la más amplia, confiable y completa de Latinoamérica con más de 115 mil kilómetros de fibra óptica y redes de transporte óptico de nueva generación
Señaló que la firma telefónica, con el apoyo y la conjunción de esfuerzos con los gobiernos locales, ha podido desarrollar proyectos, que a través de la tecnología han hecho más eficiente y eficaz el trabajo de la administración pública.
Slim Seade precisó que entre los proyectos enfocados a la administración pública se encuentra la creación de un programa de digitalización y modernización catastral, tecnología enfocada a la educación y servicios de solución integral de seguridad.
Y resaltó que a nivel local Telmex ha impulsado el acercamiento de las ventajas del internet a más municipios, pues hasta ahora más de cinco mil casas cuentan con fibra óptica, hay conectividad en planteles educativos, además de que se apoya con el equipamiento de hospitales.
Al hablar sobre las metas alcanzadas en el estado durante los últimos 20 años, resaltó el servicio de calidad en telecomunicaciones que reciben cerca de un millón de usuarios, producto de los más de 600 millones de dólares invertidos en dos décadas.
Con la conjunción de esfuerzos, dijo, hemos fortalecido la presencia de Telmex, no sólo en el aspecto empresarial, sino a través de sus fundaciones y con este trabajo se ha equipado hospitales, señaló.
Al inaugurar la Gira TelmexHub, el empresario mexicano detalló que este espacio itinerante tiene como objetivo fomentar la aplicación de herramientas digitales y a su vez, promover la utilización creativa de tecnología, esto es el fomento de una cultura digital.
Anotó que durante la Gira TelmexHub se ofrecieron ocho conferencias magistrales y 16 talleres en temas como el WordPress authoring, stream de video, convergencia digital, fotografía, blogging, social media, comunidades digitales, radio por internet y periodismo digital, entre otros, ello durante dos días.
1 septiembre: Jornada Nacional de Protesta y Lucha
CIRCULAR INFORMATIVA
Compañeras y compañeros telefonistas:
La UNT y el Movimiento por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas acordaron participar en la Jornada Nacional de Protesta y Lucha que se realizará el primero de septiembre del 2011 y que incluye una concentración a las 16.00 horas frente al recinto de la cámara de diputados, posteriormente una marcha hacia el Zócalo de la Ciudad de México para confluir con el plantón de los compañeros del SME y mítines simultáneos ante los congresos locales de todo el país.
Jacques Rogozinski con Carmen Aristegui
Escucha los contenidos sobre demanda, da click en el botón del reproductor para escucharlos, :
-
[wpaudio url="http://www.telefonistas.info/podcaster/Jacques_Rogozinski.mp3" text="Audio en demanda" dl="0"]
Jacques Rogozinski con Carmen Aristegui
Ganan jubilados pleito a Infonavit
Ganan jubilados pleito a Infonavit |
Se ampara Telcel contra CFC
La empresa de Carlos Slim argumentó que Pérez Motta expresó a la prensa su postura antes del fallo
Abel Barajas
Ciudad de México (31 mayo 2011).- Telcel presentó una demanda de amparo en la que reclama que la Comisión Federal de Competencia (CFC) debió recusar a su presidente Eduardo Pérez Motta, de votar la histórica multa de 11 mil 989 millones de pesos, por presuntas prácticas monopólicas.
La compañía de Carlos Slim alegó que el 7 de abril pasado, la CFC sesionó y decidió multarle, sin resolver previamente una recusación presentada contra Pérez Motta y sin haber notificado en forma debida la resolución a esta solicitud.
Radiomóvil Dipsa, razón social de Telcel, había pedido desde el 25 de marzo a la CFC que Pérez Motta no votara el procedimiento que derivó en la multa multimillonaria, porque antes del fallo ya había realizado manifestaciones a la prensa que cuestionaban su objetividad.
La telefónica aseguró que el 5 de abril, al enterarse que la CFC tenía programado fallar en dos días más el expediente DE-37-2006, enviaron un escrito a la comisión para recordarle de la existencia de una solicitud de recusación no resuelta.
Telcel afirmó que el 7 de abril, día de la multa, la CFC subió a su página electrónica dos acuerdos con fechas 4 y 6 de abril, con los que declaró notoriamente improcedente la recusación de Pérez Motta. Dichos autos, alega la firma, no le fueron notificados debidamente.
El amparo de la telefónica, representada por Alfonso López Melih, es precisamente contra la decisión de no recusar a Pérez Motta y la falta de notificación oportuna de esta resolución de la CFC.
La Juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, será la responsable de resolver la demanda.
De fallar a favor de Telcel, en principio la multa sería anulada y la CFC obligada a pronunciarse de nueva cuenta sobre la recusación de su comisionado presidente, además que el procedimiento y la sanción económica contra la telefónica también volverían a ser repuestos.
El pasado 7 de abril, Pérez Motta fue el fiel de la balanza, en la sesión donde la CFC resolvió el expediente de Telcel, pues con su voto de calidad rompió el empate en el pleno y llevó con ello a que la comisión sancionara a la telefónica.
Según la demanda de garantías, el comisionado presidente de la CFC emitió previo a la sanción, diversas opiniones a los medios de comunicación que comprometían su imparcialidad en el procedimiento.
"Se desprende que ya tiene una convicción formada sobre la manera de resolver este asunto, por lo que se vería seriamente afectada su imparcialidad y objetividad al emitir actos en el procedimiento y, en fin, al dictar la resolución o dictamen definitivo", estableció el amparo.
Algunas de las manifestaciones que le cuestionan, ocurrieron en declaraciones a Bloomberg Televisión en enero de 2008, así como el 1 y 2 de marzo de este año a diarios de circulación nacional, de acuerdo con el expediente.
"Las tarifas de interconexión tienen que reflejar mejor los costos. Eso detendría la discriminación contra una red en particular, ya sea fija o móvil", dijo en ese entonces Pérez Motta a Bloomberg.
Para Telcel, cuando el funcionario afirmó que las compañías de telefonía móvil deben reducir las tarifas por la terminación de llamadas desde líneas fijas, ya opinaba en relación con el futuro regulatorio del procedimiento que llevó a la sanción, como si ya hubiese sido resuelto.
La empresa también combate la multa y reclama que la CFC no tiene atribuciones para pronunciarse sobre temas regulatorios de telecomunicaciones como lo es el servicio de telefonía móvil e la interconexión, lo que corresponde a la Cofetel.
Por ello, reclamó la inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley Federal de Competencia Económica y su reglamento.
Pacto por el Estado de México
La Comisión de Acción Política del STRM, adjunta el Pacto por el Estado de México suscrito por el Lic. Alejandro Encinas Rodríguez, Candidato a la Gubernatura de este Estado por la Coalición “Unidos podemos más”, (PRD-PT-CONVERGENCIA) y las organizaciones sindicales y campesinas integrantes de la UNT del Estado de México, el pasado jueves 19 de mayo del presente año, en la Ciudad de Toluca:
Organizaciones sindicales y campesinas firmantes:
Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (20 Secciones)
Central Campesina Cardenista (5 regionales)
Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad
Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
Sindicato de la Universidad Tecnológica del Sur Tejupilco
Sindicato de Bomberos del Estado de México
Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública Federal
Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones (SINTITEL)
Asociación Civil de COSMOGAR
Fraternalmente,
“UNIDAD, DEMOCRACIA Y LUCHA SOCIAL”
México, D. F., a 23 de mayo de 2011.
Por la Comisión de Acción Política del STRM
Rafael Marino Roche Rubén Ruíz Gaona
Ordenan responder a Telmex por concesión
Pérez Jácome ha dicho que el cambio en la concesión se dará en la medida en que Telmex cumpla con lo establecido en el Acuerdo de Convergencia.
Foto: Archivo
La telefónica ha argumentado que tiene esperando casi cuatro años el cambio de título de concesión
REFORMA / Redacción
Ciudad de México (11 mayo 2011).- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, debe responder, en un plazo perentorio, la solicitud de Teléfonos de México (Telmex) de cambiar su título de concesión para ofrecer servicios de audio y video restringidos, determinó un juez federal.
"El Poder Judicial Federal otorgó en definitiva a Telmex el amparo y protección de la justicia federal para que el Secretario de Comunicaciones y Transportes, tomando en cuenta que la Comisión Federal de Telecomunicaciones emitió una opinión favorable del cumplimiento de los requisitos a cargo de Telmex, resuelva conforme a derecho la petición que le formuló Telmex para proporcionar servicios de audio y video restringidos en términos del Acuerdo de Convergencia", señaló la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
La telefónica ha argumentado que tiene esperando casi cuatro años el cambio de título de concesión, ya que ha cumplido con todas las obligaciones del Acuerdo de Convergencia, que se firmó en 2006.
Sin embargo, recientemente el titular de Comunicaciones y Transportes argumentó que la modificación al título de concesión de la telefónica, con la cual podría ingresar al mercado de televisión, se dará en la medida que esta empresa cumpla con lo establecido en el Acuerdo de Convergencia.
"Esto implica la adhesión al acuerdo mismo, el expedir y adherirse al convenio marco de interconexión, la suscripción e implementación de convenios de interconexión, la portabilidad y cumplir con sus obligaciones establecidas en su título de concesión", explicó durante una comparecencia ante diputados.
El Acuerdo contiene, al menos, cinco temas claves: la prestación por parte de Telmex de servicios de televisión restringida; la prestación por el resto de los concesionarios de servicios en convergencia; la obligación de interconexión de los operadores de telecomunicaciones; la emisión de reglas en materia de portabilidad de números, y la emisión de un convenio marco de interconexión.
Telmex no proporcionó mayor información al respecto.
Más tarde, en entrevista para Radio Fórmula, Gerardo Sánchez Henkel, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT, descartó que eso signifique la modificación ineludible al título de concesión de Telmex.
"La sentencia no nos está ordenando que nulifiquemos o modifiquemos esta restricción, lo que nos está ordenando es que resolvamos la solicitud de Telmex", dijo Sánchez Henkel.
"Tenemos a partir de este momento un plazo de 15 días en términos del acuerdo de Convergencia para resolver lo procedente".
Con información de Reuters